Sandy Pascual – Representante, Región V

La pasión de Sandy por la lengua de señas estadounidense (ASL) y la cultura de las personas sordas empezó desde una edad temprana. Ella creció con una prima sorda, y sintió el impulso convincente de ser la primera en su familia en aprender a comunicarse fluidamente con ella. Antes de la era de oro del Youtube, Sandy empezó a aprender ASL por sus propios medio, usando los libros de la biblioteca y, eventualmente, logró inscribirse en unos cursos durante su penúltimo año en la preparatoria. Sandy se enamoró rápidamente de la lengua y decidió obtener su título en la interpretación de ASL en el Miami Dade College.

Antes de graduarse de su programa de capacitación de la interpretación y al iniciar su carrera como intérprete en el área del sur de la Florida, hace 20 años, estuvo como voluntaria en varias escuelas, en el Deaf Service Bureau of South Florida, el Centro de la vida independiente del sur de la Florida, y tuvo varios trabajos en la abogacía por los discapacitados en la comunidad. Actualmente, se especializa en la interpretación en ambientes sanitarios y de salud, pero ha trabajo como intérprete en escuelas, en cruceros, en servicios de relevo por vídeo, en la comunidad como intérprete autónoma, como asesora académica para estudiantes sordos, y coordinadora del cumplimiento del ADA, instructora y tutora. Adicionalmente, cuenta con su título de intérprete de ASL, y su maestría en Administración de negocios y gerencia organizacional, más la maestría en ciencias en la Psicólogía de la industria y organización del Albizu University. 

En 2017, Sandy se mudó al noroeste del pacífico. Desde ese entonces, ha conseguido su certificación como intérprete en el ambiente sanitario (CoreCHI), un intérprete cualificado en la salud mental (QMHI), un intérprete del cuidado de la salud de Oregon (OCHI), y obtuvo su capitación como supervisora del Northeastern University’s Center for Atypical Language Interpreting (CALI), sirvió en el Oregon Health Autority’s Council on Health Care Interpreters (OCHCI), fue la secreatria de la oraganizacion del Registro de Oregon de Intérpretes para sordos (ORID). Asimismo, ha estado trabajando con Portland Community College como una tutora para estudiantes del programa de interpretación, ha patrocinado varios talleres en cuanto a la salud del comportamiento y temas bionasitarios, y continua colaborando con otros intérpretes BIPOC en la comunidad en varios proyectos.

Sandy tiene una certificación a nivel nacional y es la primera generación en su familia como cubana-estadounisense, ha podido ofrecer servicios de interpretación trilingües a la población latine marginilizada del área de Portland. Ella se llena de orgullo en su ética laboral, y siempre está buscando expandir su conocimiento y destrezas con talleres, capacitaciones y oportunidades de aprendizaje. Le encanta la interpretación y está agradecida por la oportunidad de trabajar diariamente con la comunidad sorda.

Sandy desea unirse a la Junta Directiva de Mano a Mano como la representante de la región 5 para presentar la voz de todos durante las conversaciones por medio del continúo apoyo a la comunidad y profesión.

Ir al contenido