Acerca de Nosotros
Nuestra Misión
Como una organización de intérpretes trilingües (español-inglés-ASL) que cree en servicios de alta calidad para las partes interesadas sordas y oyentes, es la misión de Mano a Mano proveer una infraestructura para el acceso a los recursos para la interpretación trilingüe, apoyar el desarrollo profesional de los intérpretes trilingües y promover políticas apropiadas relativas a la proporción de la interpretación trilingüe.
Quiénes Somos
Somos una organización sin fines de lucro de intérpretes trilingües (español, inglés y lengua de señas estadounidense) en los Estados Unidos que trabajan en comunidades y ámbitos donde prevalece el español. Como intérpretes, trabajamos a menudo con la lengua de señas estadounidense (ASL), variantes puertorriqueñas de la ASL, el español y el inglés. Se refiere a nuestro trabajo comúnmente como «interpretación trilingüe». No obstante, en nuestro trabajo, no es infrecuente también ser expuestos a características de lenguas de señas de otras comunidades latinoamericanas.
No somos una agencia de intérpretes, aunque servimos como un recurso para asuntos relacionados con la interpretación trilingüe y una organización profesional para promover varios aspectos de la profesión. Además, apoyamos oportunidades para el desarrollo profesional de intérpretes trilingües.
Somos:
- Intérpretes trilingües (español-ASL-inglés)
- Intérpretes bilingües (español-ASL, ASL-inglés, español-inglés) que están desarrollando competencias lingüísticas en un tercer idioma
- Estudiantes e intérpretes profesionales, no certificados y certificados
- Intérpretes trabajando para potenciar la profesión y apoyar a la diversidad
Breve historia de Mano a Mano
Los fundadores se percataron de la necesidad de los intérpretes trilingües conocer a otros y tratar temas lingüísticos y culturales específicas de su desempeño como intérpretes profesionales. Líderes reconocidos a nivel nacional, como Mary Mooney (instructora de El Paso Community College y directora del Proyecto Nacional de Intérpretes Multiculturales (National Multicultural Interpreter Project, NMIP) y Angela Roth (líder del equipo hispano del NMIP), se ofrecieron para ayudar a organizar un foro de discusión en línea. En 1999, con el apoyo del NMIP, tuvo lugar el primer encuentro nacional de intérpretes que trabajan en comunidades influenciadas por el español en Boston, Massachusetts, y Mano a Mano fue establecido extraoficialmente. Mano a Mano se constituyó en el estado de la Florida en mayo de 2001 y se reconoció por el Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS) como organización 501(c)(3) sin fines de lucro en 2003.
Mano a Mano ha celebrado conferencias bienales desde 2001, coincidiendo con las conferencias bienales del RID (Orlando, 2003; Chicago, 2005; San Antonio, 2007; San Francisco, 2009; Filadelfia, 2001; Indianápolis, 2013; Nueva Orleans, 2015). Antes de 2011, las conferencias de Mano a Mano se llevaron a cabo como reuniones previas a las convenciones bienales del RID. No obstante, en la convención del RID de 2011 en Atlanta, Mano a Mano coordinó la vía trilingüe en paralelo con los talleres del RID; este acontecimiento se debió a la estrecha colaboración entre las dos organizaciones y mucho apoyo de parte del RID. En 2017, Mano a Mano no organizó su propia conferencia bienal, sino que instó a todos los miembros e intérpretes que trabajan en ámbitos influenciados por el español que asistieran a la conferencia de Council de Manos en Los Ángeles, California. En 2018, Mano a Mano se ha asociado con el Registro de Intérpretes para Sordos para ofrecer una pista trilingüe en la conferencia de la Región IV en Albuquerque, Nuevo México.
La Junta Directiva
Presidente: Ruth de Jesús
Vicepresidente: Claudia Mansilla
Secretaria: Juan Ramirez
Representante, región I: Erin Sanders-Sigmon
Representante, región II: Mónica Gallego
Representante, región III: Maria Dively
Representante, región IV: Vacant
Representante, región V: Cecilia Palomares Tovar
Miembro libre, Sordo: Vacante
Miembro libre, oyente: Vacante
Presidentes de Comités
Estatuto: Vacante
Membresía: Orlando Obeso
Webmaster: Dexter Jones